Miel de pino
Estamos ante una de las mieles mas curiosas y singulares que elaboran las abejas.
La miel de pino es tan difícil y poco frecuente de cosechar como su composición, textura y sabor.
Comprar miel de Pino
En lacolmenadeteo.com te ofrecemos nuestra cosecha de pino 100% Española, cosechada por las abejas a partir de la savia del pino.
Una miel de textura muy agradable, notas resinosas y buena para afecciones del sistema respiratorio.
En la tienda online de La Colmena de Teo, puedes adquirirla a golpe de click, y la tendrás en tu casa en 24 horas tras haber finalizado el proceso de compra.
Miel de pino orgánica.
Al ser una cosecha muy pequeña y que no se recolecta todos los años, por diferentes motivos, la envasamos en formato de medio kilo, pues a nuestro entender es una miel que hay que disfrutarla directamente, aunque puedas combinarla con cualquier alimento, te recomendamos que te beneficies de la
Miel natural de pino
a secas, sin mas.
Es por ello, por lo que creemos que el formato de medio kilo de miel de pino es un formato suficiente para poder disfrutar de ella.
Aunque el pino es un árbol muy extendido en la península ibérica, deben darse muchísimas condiciones concretas para que la abeja pueda recolectar su savia y almacenarla en los panales de la colmena.
Miel de pino artesanal
Es aquella que ha sido cosechada de manera sostenible, con buenas prácticas de apicultura, respetando los ciclos biológicos de la abeja.
A lo que es muy importante también tratar la miel de pino con todo el cuidado y cariño posible durante todo el proceso de extracción y envasado del producto, consiguiendo así una
Miel cruda de abeja.

Miel de Pino
Propiedades de la miel de pino.
Sus propiedades están directamente relacionadas con enfermedades bronquiales y respiratorias.
Siendo tan recomendable como indicada para infecciones del sistema respiratorio, aliviando así dolencias como la bronquitis.
A la hora de elegir una miel de abeja, si es posible, se debe tener en cuenta la trazabilidad, el respeto y el manejo del alimento durante todo el proceso de recolección, extracción y envasado.
Si es posible, debe adquirirse directamente del productor, pues así podremos consumir un producto directamente del productor al consumidor, o lo que es lo mismo un producto desde origen hasta tu mesa.
Además el productor, te garantizará que el producto que te está ofreciendo es
Miel de pino pura.
En La Colmena de Teo, somos productores de las cosechas de miel que te ofrecemos, es por ello por lo que tienes todas las garantías de que estás adquiriendo una
miel de pino sin filtrar.
Pues somos ganaderos, y tenemos registro sanitario propio para poder extraer, envasar y vender miel y productos de la colmena.
Beneficios de la miel de pino.
-Antibacteriana.
-Antivírica.
-Calmante.
-Antiinflamatoria.
-Expectorante.
-Balsámica.
-Cicatrizante.
La Miel de Pino posee un color ámbar oscuro con reflejos o tonalidades verdosas.
Miel de pino de calidad
Su aroma floral muy suave, en cuanto a su sabor es afrutado, resinoso y refrescante.
Es difícil explicar las sensaciones al probar esta
Miel de pino 100% natural
Por ello hasta que no te decidas a probarla, no vas a saber exactamente cual es su aroma y gusto.
De lo que si puedes estar seguro, es que es una miel de pino saludable y muy agradable.
Aunque a simple vista por su tonalidad ya nos podemos imaginar que estamos frente a una miel no demasiado dulce, al probarla te sorprenderá su exquisito aroma y sabor.
Miel de pino y sus beneficios para la salud.
Una miel de abeja única, de alta calidad como el resto de nuestras cosechas.
Posee nutrientes muy interesantes para nuestro buen funcionamiento del organismo, llegando a considerarse un superalimento.
Para los amantes de la miel y para aquellos que quieren probar una miel completamente distinta y única.
Su cristalización es muy escasa, por eso casi siempre podrás consumirla en estado líquida.
Miel de pino y sus características.
La miel cosechada por las abejas a partir de secreciones de los árboles es distinta a la elaborada a partir del néctar de las flores.
Contiene menos fructosa y glucosa, es por ello por lo que son menos dulces.
Estas mieles, a las que también se le llama mielatos, conteienen mas enzimas, minerales y aminoácidos que la miel de las flores.
No la hace de mayor ni menor calidad, simplemente la miel y los mielatos son productos distintos y muy interesantes, ambas con sus características propias.
Miel de pino ecológica.
Es rica en potasio, calcio y antioxidantes.
Algo interesante en los mielatos, es como se producen y recolectan las abejas.
Al no proceder directamente del néctar de las flores, las abejas lo que encuentran es una especie de resina o melaza en los troncos de los árboles o en sus frutos.
Una melaza dulce y atractiva para las abejas, las cuales la recolectan y la depositan en las celdillas de los panales de miel.
Miel de pino
En realidad, esta miel proviene o está hecha a partir de las secreciones de algunos insectos que viven en este árbol.
Al alimentarse estos insectos de la savia del pino, secretan una sustancia dulce, y puesto que las abejas acuden a las melazas dulces, estas secreciones son muy atrayentes para ellas, lo cual hace que la cosechen pues a finales de verano, ya no hay apenas flores en el campo, con lo cual, con esta fuente de mielato dulce, la abeja puede encarar mejor el Otoño y el Invierno, siendo capaces gracias a su gran capacidad de trabajo recolectarla y almacenarla en la colmena.
Miel de pino y sus usos culinarios.
Se puede decir, que la miel de pino en verdad es un delicioso y claro ejemplo de reciclaje, donde las abejas recolectan y reutilizan lo que los insectos han desperdiciado a partir de sus secreciones, dando como resultado una miel increíblemente rica y dulce.
Al ser una miel difícil de obtener, y su cosecha muy escasa, su precio se ve afectado al alza, es por ello por lo que rara vez se utiliza esta miel en cocinas y elaboraciones.
Recetas con miel de pino.
Aunque hay que decir, que en carnes a la brasa, o al horno condimentadas con hiervas aromáticas, añadir un poco de miel de pino sobre la carne, incorpora notas de profundidad y resinosas que son muy agradables al paladar.
La miel no se echa a perder fácilmente, si es miel de flores natural es perfectamente normal que cristalice, pero la miel de árbol puede durar mucho más tiempo sin perder su textura o cristalizar. A continuación, encontrarás algunos consejos para hacer que dure más tiempo:
Pino (pinus)
Es es una conífera perennifolia (va perdiendo las acículas -hojas- poco a poco a medida que van pasando los días) nativa del Hemisferio Norte
La familia del Pino, está compuesta por 110 especies distribuidas por distintas y diversas latitudes de todos los continentes.
El pino posee una copa que puede ser redonda o piramidal, siendo muy ancha cuando se encuentra en fase adulta.
Sus hojas son de color verde.
Pinus puede llegar a alcanzar una altura de entre tres y sesenta metros.
Usos del pino.
Ornamental
El pino es una planta muy decorativa, utilizada como ejemplar aislado o en grupos. Resiste bien la sequía.
Medicinal
Desde antaño se ha utilizado como remedio natural para dolencias del aparato respiratorio.
Madera
En la actualidad se utiliza frecuentemente para madera con la que hacer o fabricar muebles.