Miel de Retama

Retama sphaerocarpa

 

Hola abejas, en esta ocasión vamos a hablar de la rica y poco frecuente miel de retama o también conocida como Miel de Aliaga

Pero antes de empezar vamos a hacer una diferenciación. Pues no existe una sola Miel de retama.

Cabe diferencial la Miel de retama del Teide, conocida como Spartocytisus supranubius, una especie de retama que es originaria de las Islas Canarias, de la retama de la Península Ibérica (retama sphaerocarpa), especie que abunda especialmente en la mitad sur de la península. 

Notros vamos a hablar de la nuestra, de la  Miel de retama, la que recolectan  nuestras abejas de la retama en flor, en Andalucía.

El desconocimiento de esta miel, es porque es una miel que suele pasar desarpercibida, pues la floración de la retama se mezcla con otras floraciones en el mismo tiempo, con lo cual es difícil conseguir una miel monofloral de retama y poder discriminar los panales dentro de la colmena que son de retama y los que vienen de otras floraciones.

Es por eso, por lo que para intentar conseguir miel de retama, es imprescindible, tener ubicadas o llevar mediante la práctica de la trashumancia, colmenas donde haya grandes retamares, lugares en la sierra con abundante floración de retama, que se convierta en fuente de néctar principal de las abejas.

En Andalucía se pueden encontrar retamas con cierta facilidad, pues es una especie procedente del Norte de África (Argelia, Túnez y Marruecos) con lo cual, en el sur de la península existen condiciones climáticas estupendas para su floración, ya que soporta bien la escasez de precipitaciones, las altas temperaturas, y no es muy exigente en su necesidad respecto al tipo de suelo, pues agarra bien desde zonas bien drenadas hasta suelos calizos o calcáreos.

 

La miel de retama es  una miel de primavera.

Se recolecta a finales de primavera, principios de verano.

De color pardo con tendencias rojizas y sabor dulce.

Hay que añadir como anécdota, que la retama puede empezar a florecer en el mes de Abril, pero es realmente a finales de Mayo cuando la abeja empieza a dedicarle especial atención a su néctar, ya que es cuando suben las temperaturas, cuando este arbusto empieza a ofrecer su néctar a los polinizadores.

 

Beneficios y Propiedades de la Miel de Retama

Cardiotónica.

  • Regula la tensión arterial.
  • Es rica en glucosacáridos, actuando en nuestro organismo como antioxidante natural.

 

Digestiva.

  • Aliada del sistema digestivo.
  • Facilita y mejora el tránsito intestinal.

 

Rica en minerales.

  • Potasio.
  • Magnesio.
  • Sodio.
  • Zinc.
  • Selenio.
  • Calcio .
  • Hierro.

 

Buena para problemas de garganta.

  • Gracias a su poder antiséptico ayuda a combatir dolencias en la garganta, tales como faringitis, laringitis, afonía.
  • Evita la actividad vírica en nuestro organismo.
  • Suaviza la irritación o inflamación de la garganta.

Dolencias respiratorias, tos o resfriado.

  • Rica en vitaminas A, B y C.
  • Antitusiva.
  • Al poseer propiedades antisépticas, reduce considerablemente problemas de tos.

Usada de forma externa o cutánea, proporciona buenos resultados en lesiones cutáneas como:

  • Quemaduras
  • Úlceras difíciles de curar por sintomatología de diabetes.
  • Picaduras de insectos o plantas irritantes
  • Cortes abierto, con riesgo de infección.
  • .

Notas de cata y  características sensoriales.

Aspecto Visual:

  • Ámbar oscuro.
  • Tonos rojizos.

 

Aroma:

  • Aromática.
  • Intensa.
  • Poco dulce.
  • Persistente.

 

Gusto:

  •  Maderas dulces.
  • Notas Vinosas.

 

Cristalización:

  • Poca tendencia a cristalizar.
  • Lo hace de forma lenta y espaciada en el tiempo.

 

Maridaje:

El índice polínico para catalogar, esta miel como miel monofloral de Retama, está en un mínimo del 45% de polen de Retama.

Una receta interesante, utilizando Miel de Retama, como remedio para reducir la tensión arterial sería una infusión de canela y Miel de Retama.

La canela nos aporta beneficios como:

  • Fuente de hierro, calcio, fibra vitaminas C y B1.
  • Tiene muy pocas calorías
  • Es expectorante, buena para problemas respiratorios.
  • Disminuye la glucosa alta.
  • Beneficiosa para el colesterol.
  • Posee propiedades anticoagulantes.
  • Ayuda a relajarnos.

Por los anteriores beneficios citados, una buena opción para personas con tensión alta, es tomar la canela en forma de infusión junto a una cucharada de Miel de Retama.

Como siempre, recomendamos una dieta, sana y equilibrada, la constancia y la buena alimentación, nos harán ver resultados beneficiosos a corto, medio plazo.

¿tienes dudas?

Si necesitas saber más o tienes dudas sobre nuestros productos, contacta con nosotros y te ayudamos. Gracias.

* Aceptación de la política de privacidad

Estamos En

Plaza Miguel Hernández, 10

41560 Estepa

SEVILLA

Contacto

+34 655 774 044

hola@lacolmenadeteo.com