Miel de algarrobo

Ceratonia siliqua

Perteneciente a la familia de las leguminosas, el árbol del algarrobo es un cultivo que cada vez se está extendiendo mas, gracias a que se han demostrado  los beneficios que contiene la algarroba y la harina de algarroba.

Este árbol llama la atención por su gran capacidad de producción de su fruto, la albarroba, lo que lo hace un cultivo interesante para aquellos que se están planteando cambiar de cultivo por distintos motivos, rentabilidad y condiciones climáticas, entre otras.

La algarroba durante muchas décadas ha sido alimento para ganado y también ha sido consumida por los humanos, aunque siempre se consideró un alimento de segunda.

Cosa que ha cambiado desde hace unos años, al ver su alto valor nutricional, lo que ha dado paso a la fiebre de la algarroba, aumentando tanto su demanda como su consumo.

Al mismo tiempo, tanto los consumidores de miel como aquellos que empiezan a interesarse por una alimentación mas sana y equilibrada, han empezado a mostrar interés por la miel que las abejas producen a partir del árbol del algarrobo.

Miel Natural de Algarrobo.

La zona de Sierra Morena, desde Huelva hasta Jaén es una zona donde se pueden encontrar dehesas  con algarrobos que comparten territorio con otras especies como encinas, acebuches y lentiscos.

Es ahí donde con la practica de la apicultura trashumante conseguimos obtener gracias al trabajo de las abejas, esta miel tan buscada como apreciada.

Colocando asentamientos de colmenas en estas dehesas, donde las abejas comparten territorio con otras ganaderías extensivas como porcinas y ovinas, las abejas trabajan en armonía en verano y principio de otoño.

Consiguiendo así que la colonia de abejas tenga una fuente de néctar abundante tras un verano agotador, lo que hace que pueda tener reservas para el Otoño-Invierno.

Al mismo tiempo que nosotros como productores de miel, obtenemos cosecha de la deseada

Miel de algarrobo orgánica.

Pues  como con todas nuestras cosechas, esta miel de algarrobo es extraída de forma artesanal mediante fuerza centrífuga a temperatura ambiente y envasada en tarros de vidrio, lo cual asegura mantener intactas las propiedades organolépticas de la

Miel de algarrobo artesanal.

Estamos hablando de la miel que producen las abejas melíferas a partir del néctar del árbol del algarrobo, que presenta un buen porte, puede llegar a medir hasta diez metros de altura, perteneciente a la familia de las leguminosas.

Un árbol rústico, resistente y que se adapta muy bien a los terrenos secos.

España es un país con una gran producción de algarrobas, aproximadamente existen unas cuarenta y cinco mil hectáreas dedicas a éste cultivo.

En lacolmenadeteo.com te ofrecemos una cosecha de miel de algarrobo de la que podrás beneficiarte de todas sus propiedades, gracias a nuestra manera de interactuar con la colmena, siendo nosotros los invitados a trabajar junto a ella gracias a una forma de apicultura que respeta los ciclos naturales de la abeja, a esto se le llama.

Miel pura cruda de abeja sin filtrar.

Miel de Algarrobo.

Apicultura biodinámica

Que consiste entre otras cosas en respetar los tiempos de desarrollo de la abeja, una metodología basada en las fases lunares, donde el calendario lunar marca los tiempos y momentos en los que trabajar con la colonia de abejas al mismo tiempo que establece los momentos en los que no hay que molestar a la colmena de abejas.

Es por eso por lo que en La Colmena de Teo te lo ponemos fácil a la hora de

Comprar miel de algarrobo

Ya que solo tendrás que entrar en nuestra tienda online y a golpe de click podrás hacerte con esta cosecha de

Miel 100% Española

Cosechada en Andalucía de una forma totalmente sostenible y respetuosa con el Medio Ambiente al mismo tiempo que te garantizamos una correcta trazabilidad  y seguridad alimentaria en la miel.

 Si quires comprar nuestra cosecha de miel de algarrobo, solo tienes que pinchar aquí.

Las abejas para producir esta miel, son atraídas por el néctar que les ofrecen los algarrobos a finales de verano, sus flores son alargadas y forman pequeños racimos con hasta un centenar de pequeñas flores que incitan a las abejas a visitarlas.

Gracias a que su floración aguanta activa bastante  tiempo a la abeja le da tiempo a producir una

Miel de algarrobo pura

Pero la abeja melífera sabe que al mismo tiempo que aparece la flor, empieza a madurar el fruto del año pasado, lo que hace que el árbol del algarrobo desprenda en el ambiente un olor dulzón y penetrante.

Tanto el polen como el néctar de éste árbol son recogidos por las abejas cuando el sol empieza a calentar, produciéndose una pausa en las horas del medio día para evitar así el agotamiento de la abeja por las fuertes temperaturas de estas horas en esta fecha, continuando la labor de recolección de néctar y polen desde media tarde hasta que cae el sol.

Propiedades de la miel de algarrobo.

Al igual que toda la miel pura de abeja, posee propiedades:

-Antiinflamatorias.

-Antibacterianas.

-Antivíricas.

Recomendable para casos de procesos gripales, irritación de garganta, moco en el pecho, resfriados y afonía.

Aunque cabe destacar ciertas propiedades exclusivas de la

miel de algarrobo cruda

-Posee un alto contenido en proteinas.

-Rica en fibra, lo que la hace un buen alimento para mejorar el tránsito intestinal.

-Ayuda a hacer buenas digestiones.

-Alto poder endulzante, al tratarse de una miel dulce.

-Aporta minerales, hierro, fósforo, zinc, silicio y potasio.

-Vitaminas del grupo A,B1,B2,B3, y D.

-Es antioxidante de ahí

Miel de algarrobo y sus propiedades antioxidantes.

 

Existen dos tipos de algarrobas:

-Algarroba blanca.

-Algarroba negra.

Ésta últimas es la mas conocida. La algarroba blanca se utiliza para elaborar harina de algarroba para cocina o espesante.

La algarroba negra, desde antaño ha sido considerada y utilizada como sustituto del cacao.

Sus vainas, cuando han madurado son recolectadas, secadas y tostadas, para posteriormente pulverizarlas, quedando un polvo oscuro parecido al cacao.

Gracias a que la algarroba en sí es dulce, tiene menos grasa que el cacao al mismo tiempo que no contiene excitantes, ha sido utilizada como sustituto del cacao.

Miel de algarrobo sin filtrar.

Seguro que ya conoces nuestra manera de trabajar, y que en todas nuestras cosechas de miel podemos asegurarte una buena trazabilidad al mismo tiempo que te ofrecemos una miel 100% natural.

Pues la miel de algarrobo no iba a ser menos, es una miel que cosechamos cuando las abejas han trasformado el néctar de sus flores en miel.

En ese momento la extraemos de los panales mediante fuerza centrífuga a temperatura ambiente, para luego depositarla en los bidones de envasado, donde durante un tiempo reposa para conseguir de manera natural que se separe la miel de la cera mediante la decantación por diferencia de densidades, para terminar todo el proceso finalmente envasando por su propio peso la miel que en ningún momento ha sido filtrada, con lo cual no le hemos quitado ni añadido nada.

Consiguiendo así una

Miel de algarrobo sin aditivos.

La algarroba posee distintos beneficios para el organismo, entre los que cabe destacar:

-Produce un buen transito intestinal.

-La harina de algarroba es efectiva para aliviar úlceras y diarreas,

-Mejora la flora intestinal pues aumenta el número de lactobacilos en nuestro intestino.

Beneficios de la miel de algarrobo

Lo importante en todo caso es consumir miel 100% natural, una miel de algarrobo auténtica aporta a nuestro organismo la mejora del transito intestinal, a lo que sumamos que mejorará nuestras defensas ayudando al sistema inmunológico, destacando que si seguimos una dieta rica en fibra nos ayudará a combatir el colesterol, consiguiendo reducir los niveles de colesterol en sangre.

 

Es por ello por que desde La Colmena de Teo, insistimos en que a la hora de comprar miel de algarrobo, siempre intentes hacerlo directamente al productor, el cual te garantizará una

Miel de algarrobo de calidad.

Ya que en el mercado podrás encontrar de todo, pues mucha de la miel puesta en circulación ha sufrido varios procesos, como la pasteurización, filtrado, trasegado con bombas, homogeneización, dando como resultado un producto que se ve resentido al final de la cadena de producción.

Adquiriendo la miel directamente desde el productor, te aseguras consumir una

Miel de algarrobo 100% natural.

El aroma de la miel de algarrobo posee toques farináceos, su sabor es dulce aunque algunas cosechas presentan ligeros toques salados por encontrarse presente en dicha miel algunos mielatos de encinas cercanas donde han estado ubicadas las colmenas.

Su tonalidad es ámbar claro, al mismo tiempo que su cristalización es rápida y en forma de cristales gruesos.

Puedes pasarte por nuestra tienda online.

Miel de algarrobo y sus beneficios para la salud.

-Reduce niveles de glucosa en sangre.

-Mejora notoriamente el tránsito intestinal.

-Fortalece huesos y dientes.

-Ayuda a controlar la tensión arterial.

-Al ser rica en hierro, combate la anemia.

-Refuerza nuestro sistema cardiovascular.

-Posee antioxidantes, así pues ayuda a combatir el envejecimiento celular.

-Es energizante.

-Con una dieta sana, ayuda a reducir los niveles de colesterol.

-Refuerza la memoria

-Mejora la salud del cabello, piel y uñas.

-Reduce las molestias premenstruales.

Miel de algarrobo para cosmética.

Miel de algarrobo para el cabello.

 

Propiedades organolépticas de la miel de algarrobo

Aroma: Floral con notas farináceas, frecuentemente

con aportaciones aromáticas de brezos (a humus)  y mielatos (malteado).

Gusto: Dulce aveces con ligeras notas saladas o amargas por las aportaciones de mielatos

y brezos respectivamente. Clara astringencia, sensación

de paladar áspero, como después de comer membrillo o caqui sin madurar.

Tacto: cristalización rápida y gruesa.

 

Miel de Algarrobo y sus usos culinarios.

La Miel de Algarrobo destaca  por poseer una gran cantidad de oligoelementos imprescindibles para el organismo, pues éstos son los nutrientes esenciales para que todos los procesos de nuestro organismo funcionen, lo que hace que su uso terapéutico sea particularmente interesante.

Por tanto, esta miel está recomendada para el tratamiento digestivo e intestinal (lucha contra el estreñimiento y la diarrea), pero también para la orina y las funciones diuréticas. Como toda miel cruda de abeja, también se recomienda para el tratamiento de la bronquitis y demás problemas del aparato respiratorio.

Su sabor y aroma es muy característico, combina genial en infusiones suaves o acompañada de un AOVE suave que hará resaltar a esta miel de algarrobo.

 

Es por ello por lo que la

Miel de algarrobo y sus características

Sin muy a tener en cuenta a la hora de elegir una miel que nos ayude a mejorar nuestro día a día junto a una dieta sana y equilibrada, donde incorporemos

-Verduras

-Frutas

-Proteínas.

-Carbohidratos

-Legumbres.

Cada vez mas, las cocinas de la cocina mediterránea están incorporando la miel de algarrobo 100% Española en sus elaboraciones.

Pues elaboraciones con setas, níscalos, carnes rojas de caza, a las que se le incorpora miel de algarrobo, ganan notoriamente en sabor, gusto y profundidad, aportándole notas muy interesantes en la cocina vanguardista actual.

 

Miel de algarrobo y sus características.

La pulpa de la vaina de la algarroba, es muy rica en fibra, y es utilizada  para elaborar productos dietéticos.

Pues es rica en azúcares, al mismo tiempo que  la algarroba posee un bajo índice glucémico, con lo que su azúcar se libera lentamente y evita los picos en sangre.

No tiene gluten, ni lactosa, apenas grasas y sí grandes cantidades de

Hierro, calcio, fósforo, magnesio, zinc y vitaminas de los grupos A y B.

Con estas cualidades, no es de extrañar que la algarroba esté al alza al igual que la miel de algarroba seguirá los pasos de este fruto.

¿tienes dudas?

Si necesitas saber más o tienes dudas sobre nuestros productos, contacta con nosotros y te ayudamos. Gracias.

* Aceptación de la política de privacidad

Estamos En

Plaza Miguel Hernández, 10

41560 Estepa

SEVILLA

Contacto

+34 655 774 044

hola@lacolmenadeteo.com