Miel de azahar
De las blancas y perfumadas flores del azahar, nace nuestra miel del mismo nombre, la Miel de Azahar o citrus sinensis, una miel casi cristalina, tan perfumada como dulce.
A ésta rica y dulce miel también se le llama
Miel de Naranjo.
Propiedades de la Miel de Azahar
Destaca por sus propiedades relajantes, recomendada para casos de difícil conciliación del sueño.
Una propuesta, es tomar una infusión antes de ir a dormir, de tila, o de las mismas flores de azahar con una cucharada de esta miel.
La miel al contener azúcares naturales propios del mismo néctar, son de absorción rápida, con lo cual el efecto será casi inmediato, y podremos hacer nuestra rutina del sueño para poder dormir plácidamente.
Es la enzima inversata (propia de la miel), la que se encarga de que nuestro organismo la absorba rápidamente y su efecto sea muy rápido.
Así pues, podemos destacar, que su propiedad mas relevante es la relajante y calmante.

Abeja trabajando en la flor del azahar
Miel de Limonero
Para que sirve la Miel de Azahar
Indicada para personas nerviosas, con cuadros de estrés y/o ansiedad.
Al tratarse de un producto cien por cien natural, no tiene contraindicaciones para nuestro organismo, siendo esto una ventaja, ya que la dosis o las repeticiones a lo largo del día pueden hacerse sin problema alguno.
Además, la Miel de Azahar es muy digestiva, con lo cual presenta la ventaja de no irritar las mucosas del estómago, que normalmente se ven afectadas ante cuadros nerviosos.
Propiedades de la Miel de Azahar.
Es rica en minerales como el potasio, boro, magnesio, calcio, fósforo y selenio.
Al estar consumiendo Miel Pura de Abeja, nos estamos asegurando la toma de enzimas y vitamina.
Para problemas de tos, un buen remedio es tomar el zumo de un limón junto a una cucharada de Miel de Azahar, ya que este remedio es antitusivo.
Como toda Miel Pura o Cruda de Abeja, es un buen aliado en casos de resfriados, irritación de garganta o infecciones víricas.
En lesiones de la piel, actúa como un estupendo cicatrizante de heridas.
Rica en antioxidantes, con lo cual la Miel Pura de Abeja, lucha contra los radicales libres, disminuyendo así el riesgo de enfermedades crónicas.
Característisticas sensoriales y organolépticas de la Miel de Azahar.
Aspecto Visual:
- Claro, tiende a tonos amarillentos casi cristalinos.
- Cambia de tonalidad cuando empieza a cristalizar, volviéndose una miel blanca.
Aroma:
- Floral.
- Muy perfumada
- Aromas a jazmín
- Cítricos
- Aumento de las sensaciones olfativas retronasales
Gusto:
- Dulce, con un claro componente ácido, aún siendo una miel muy dulce
- Frutas confitadas
- Suave
Cristalización:
- Lenta pero constante, en cristales finos
Miel de Azahar.
Miel de Azahar Cristalizada
El porcentaje mínimo de polen para la clasificar la Miel de Azahar como tal, está en el 15%.
Siendo en la mayoría de veces muy superior, pues se trata de una miel de cultivo, muy atrayente para las abejas y que no suele coincidir con otras floraciones en esa época del año.

Miel Cruda de Azahar. La Colmena de Teo.
Maridaje.
Al tratarse de una miel clara y dulce, en cocina puede usarse
- En productos lácteos
- Ensaladas de naranja
- En vinagretas, hace un buen contraste, mas aún si utilizamos un AOVE aromático y Vinagre de Módena.
- En repostería nos proporciona un toque extra de dulzor.
Un rico y saludable desayuno, puede ser una tostada de pan de centeno, con un poco de AOVE, regándolo por encima con Miel de azahar y polen de flores.
Comprar Miel de Azahar
Como siempre, recomendamos comprar Miel y Productos de la colmena directamente al productor, asegurándonos así de estar adquiriendo una miel pura, orgánica o también llamada Miel cruda.
En nuestro apartado de tienda, podrás comprar, Miel pura online.
También verás que una vez cosechada nuestra Miel de Azahar, cortamos algunos trozos de panal, para que puedas comprar un panal de miel
Nuestra Miel de Azahar, es recolectada en la Provincia de Sevilla, gracias a la práctica de la apicultura trashumante.
Como se hace la Miel de Azahar
Todas las primaveras, entre los meses de Mayo y Abril, llevamos algunas de nuestras colmenas a los campos de azahar, donde nuestras colmenas al notar el irresistible olor de los naranjos, preparan un ejército de abejas pecoreadoras, listas para trabajar en sus flores y recolectar su rico néctar, el cual es transformado en las celdillas de los panales en rica, perfumada y dulce Miel de Azahar.
Los Naranjos, en primavera, muestras un tono blanco, inundando sus ramas de sus bonitas y perfumadas flores.
Flores llamativas por sus tonos intensos y su aroma tan carácterstico.
La flor de azhar tiene una vida corta, no suele llegar a un mes de floración, a lo que hay que sumar, que Abril suele ser un mes inestable de precipitaciones, con lo cual, si las lluvias se alargan en el tiempo, la cosecha de Miel de Azahar puede verse afectada.
Miel de Naranjo Cruda
Una vez polinizadas una y otra vez por las abejas, los petálos de sus flores comienzan a caerse, dando paso a lo que será su fruto, la naranja.
Las abejas, son necesarias en este tipo de cultivo, para asegurar una buena polinización cruzada, ya que solo el veinte por ciento de las flores, se convertirán en fruto, pues de no ser así, las ramas del árbol no soportarían el peso de tanto fruto.
Además un exceso de fruto en el árbol, impediría el buen crecimiento de los mismo, produciendo así un fruto mas pequeño, menos dulce y con poco zumo.
Es por eso, la necesidad de colmenas en los cultivos de naranjas, ya que cada flor puede llegar a ser visitada hasta veinte veces por las abejas, y en ello reside el éxito de la polinización, pues la abeja es el insecto con mayor poder polinizador de la Tierra.
En su afán recolector, visita cientos de flores en el día en busca de su polen y su néctar.
Así pues, un buen asentamiento de colmenas en el cultivo del naranjo, garantiza un mejor fruto en cuanto tamaño y rendimiento.
Pero no acabamos aquí, porque las flores del azahar, tienen propiedades terapéuticas y cosméticas.
Existen cultivos donde recolectan estas flores una vez que caen y se secan, para poder utilizarlas en infusiones relajantes y en productos tantos de cosmética como de perfumería.