Miel de Romero
Rosmarinus officinalis
Es una miel monofloral, procedente del néctar del romero.
Tiende a ser de color ámbar translucido, aunque dependiendo de las precipitaciones anuales y el tipo de suelo donde se encuentra este arbusto, puede variar su tono ligeramente hacia un ámbar mas anaranjado.
Propiedades de la Miel de Romero
Posee un gran contenido de minerales, como zinc, litio, hierro, calcio, entre otros.
Además la miel de romero aporta importantes vitaminas del grupo B y aminoácidos esenciales como la tiamina, niacina y riboflavina.
Rica en biotina y vitamina C.
Es por ello que es una miel muy recomendable para mejorar y mantener el estado de nuestra piel, uñas y cabello.
Las propiedades de la miel pura de abeja, hacen que este alimento sea un gran aliado para nuestro organismo.
Entre todos los beneficios que nos aporta la miel, la miel de romero es
- Antiséptica
- Antiespasmódica
- Depurativa
- Estimulante
- Digestiva
- Ayuda a la eliminación de gases
- Diurética
- Ayuda al control de la hipertensión junto a una dieta sana.
Por las diversas vitaminas, minerales y antioxidadantes que posee esta miel, son múltiples los beneficios que nos aporta esta rica y dulce miel.
Beneficios de la Miel de Romero
Si te preguntas para que sirve la miel de romero, es muy eficiente para mejorar nuestra piel, y un maravilloso protector gástrico, tomando una cucharada de esta miel antes de cualquier comida.
Propiedades del Romero
También es eficiente para combatir afecciones respiratorias.
Además, para la amigdalitis, es muy efectiva, haciendo gárgaras con el jugo de un limón y una cucharada de miel de romero.
Sus antioxidantes favorecen los tratamientos antienvejecimiento, ayudan a tratar enfermedades como el alzhéimer gracias a su beneficio sobre nuestra actividad celebrar.
Para que sirve la Miel de Romero
Se recomienda para pacientes con diversos tipos de cáncer, entre ellos el de mama y colón, siempre junto a un tratamiento médico y una dieta equilibrada.
Como cualquier miel pura de abeja, la miel de romero es ideal para enfermedades respiratorias, por ser balsámica y antiséptica. Es de un amplio uso como medicina natural para atender resfriados comunes, tos y bronquitis.
Además, por su importante contenido y aporte de litio, tiene gran capacidad parar mejorar distintos trastornos mentales, es un alimento suplementario para personas que padecen depresión.
Resulta beneficiosa para mejorar la memoria, para un mayor y mejor rendimiento mental e intelectual, y rendimiento a la hora de la capacidad de concentración ante los estudios.
Y, por si fuera poco, en la dieta para personas de la tercera edad, favorece la actividad de la memoria y ayuda a combatir la demencia senil.
También destaca por sus cualidades antiinflamatorias, de manera que es útil en caso de artrosis, gota y reumatismo.
Como recomendación para mejorar la digestión y prevenir la acidez de estómago, gases y cólicos, se recomienda tomar una cucharada de miel de romero, antes de una comida abundante y pesada.
Y si quieres, puedes terminar la comida, con una tisana de hiervas digestivas, como por ejemplo hierva luisa y una cucharada de miel de romero.
Notas de cata y características sensoriales
Aspecto visual:
- Muy claro
Aroma:
- Poco intenso.
- Persistencia media.
- Aroma floral con notas alcanforadas y de cera nueva.
- Notas de té.
- Notas de frutos de hueso.
- Sutil, cítricos
Si ha sido cosechada en zona donde hay almendro, las notas afrutadas resaltan
Si el terreno es rico en fabáceas o leguminosas, resaltan notas farináceas
Gusto:
- Dulce, con ligeras notas ácidas muy sutiles
Cristalización:
- rápida y fina si es rica en almendro
El Romero
Es un arbusto leñoso que se encuentra en zonas de monte y de sierra.
Muy aromático, de hoja perenne, y su floración dependiendo de la zona puede darse en otoño entre a finales de Septiembre, principio de Octubre, o también finales de Diciembre, principio de Enero.
Muy aromático y apreciado tanto en usos culinarios como también en remedios medicinales naturales.
Una planta de zona mediterránea, también se encuentra en zonas del sur de Europa y norte de África.
Resistente al frío y al calor, manteniéndose verde todo el año.
Muy apreciado en nuestra cultura mediterránea como aderezo en cocina.
También como remedio natural para dolencias digestivas, caída del cabello, incluso mejora de los dolores menstruales, gracias a sus compuestos como el alcanfor, ácido caféico y rosmarínico.
Utilizado en tisanas como digestivo.
Sus flores también son usadas como remedio natural para tratar problemas respiratorios como el asma, pues posee sustancias antiinflamatorias que actúan sobre la inflamación pulmonar.
Como se hace la Miel de Romero
En La Colmena De Teo, nos beneficiamos de todas las propiedades del romero, gracias a nuestras abejas, que se encargan de cosechar su néctar y polen, ya que es una floración agradable, de olor aromático muy perfumado, consiguiendo así un producto natural, orgánico y rico en propiedades nutricionales.
Es por ello, que uno de los trabajos mas importantes del apicultor es conocer la flora melífera de su zona y garantizar que las abejas dispongan de plantas ricas en nutrientes. Mejor aún, si son plantas aromáticas y medicinales.
¿tienes dudas?
Si necesitas saber más o tienes dudas sobre nuestros productos, contacta con nosotros y te ayudamos. Gracias.
Estamos En
Plaza Miguel Hernández, 10
41560 Estepa
SEVILLA
Contacto
+34 655 774 044
hola@lacolmenadeteo.com