Miel de Madroño

Arbutus unedo

Si existe una miel en la que realmente experimentas una sensación en la que entran en juego los cinco sentidos, esa es la Miel de Madroño.

De tono oscuro, sabor amargo, con tiznes y notas a café torrefacto, caramelo oscuro. 

Una miel, con la obligatoriamente, necesitarás volver a probarla tras la primera cucharada.

Cosechada en zona de sierra, la dificultad a la hora de conseguir esta miel, es básicamente la ausencia de madroños en determinadas zonas.

Para que sirve la Miel de Madroño

Recomendada para aliviar problemas de las vías urinarias, gracias a su poder antiinflamatorio, por lo que se recomienda también para casos de bronquitis asmática, afecciones de la garganta y utilizada para la inflamación intestinal, ya que ayuda a los movimientos intestinales.

Para obtente esta curiosa miel, lógicamente, es necesario la ubicación de colmenas cerca de las zonas donde hay Madroños.

Una Miel para descubrir y degustar sin prisa, haciendo todo un ritual con ella, para poder apreciar su sabor, pasándola por todas las zonas de la lengua, para que se activen todas distintas zonas de la misma, sacando distintos gustos en una misma miel.

Considerada una miel gourmet, por su rareza y características oragnolépticas.

Características del Madroño

Un árbol que florece anualmente durante el invierno y el otoño, según la zona geográfica .

La temporada del fruto del Madroño, tan colorido es un año después. 

La flor del Madroño es en forma de campanilla, de color blanco amarillento.

De gran longevidad, pues existen madroños con mas de doscientos años, datando algunos en mas de quinientos años de antigüedad.

Beneficios de la Miel de Madroño

Como a cualquier  Miel Pura, la miel de la que hoy hablamos posee beneficios probados en nuestro organismo, puesto que sus propiedades alimenticias, nutricionales y energéticas son de interesante valor.

Propiedades de la Miel de Madroño

  • Antisépticas.
  • Astringente.
  • Un diurético perfecto.
  • Antiinflamatoria.
  • Buena para combatir afecciones pulmonares.

Estudios demuestran que inhibe la proliferación de células tumorales en casos de cáncer de colon.

Ayuda a estimular el sistema inmunológico, favorece la creación de anticuerpos, es por ello, por lo que es recomendable en casos o procesos terapéuticos que tienen como consecuencia la debilitación del sistema inmune.

El sabor amargo de la Miel de Madroño, es debido a la presencia de ciertos compuestos, en concreto la arbutina, lo que la hace muy distinta a otras mieles monoflorales mas dulces.

Notas de cata y  características sensoriales.

Aspecto Visual:

  • Ámbar oscuro.
  • Muy oscuro si va acompañado de mielatos.

Aroma:

  • Floral.
  • Hojas secas.
  • Setas de monte.
  • Notas Malteadas.

Gusto:

  • Poco dulce.
  • Destacan notas amargas.
  • Notas saladas.
  • Notas a panela.
  • Astringente
  • Compleja
  • El dulzor pasa a segundo plano.

Cristalización:

  • Generalmente rápida,.
  • Se pueden dar casos de cristalización defectuosa, esto es que cristaliza por algunas zonas de forma desigual, dándole un aspecto visual un tanto peculiar.
  • En grano grueso.

Maridaje:

  • Productos lácteos, yogures, cuajadas.
  • Si conoces algún productor de leche de confianza, puedes conseguir calostros, a los que si le sumas esta Miel de Madroño, conseguirás una combinación muy rica.
  • Con requesón combina muy bien.
  • En carnes de Caza.
  • Postres con frutas de hueso confitadas.

El porcentaje mínimo de polen presente en la Miel de Madroño para ser clasificada como tal, debe ser superior al 45%.

En resumen, te aconsejamos esta miel por sus propiedades antiinflamatorias, por su curioso gusto que no dejará de sorprendente.

Una apuesta arriesgada pero segura, si eres amante de la miel y los productos de la colmena.

Si por el contrario eres de los que busca sabores dulces, pero quieres explorar nuevas experiencias gustativas, puedes iniciarte en el mundo de las mieles oscuras, empezando por nuetras mieles en el siguiente orden de menos a mas intensidad:

Miel de Retama, Miel de Encina, Miel de Aguacate, Miel de Castaño, Y por último……. Miel de Madroño.

Reproducción del Madroño

Un árbol bien bonito, vestido todo el año.

El fruto del madroño es comestible y está bien rico.

Y es entonces cuando pensamos en sembrar uno, al ver las semillas de Madroño en su fruto.

Pero seamos realistas, siendo un árbol de muy lento crecimiento, habría que estar muy encima de él, para evitar la aparición de hongos.

Por eso, si no te dedicas a la germinación de semillas, desde La Colmena de Teo, te animo que busques un plantón o plantel de Madroño,  o te decidas a comprar un Madroño de tamaño pequeño y lo traspases a una bonita maceta en tu casa.

Podrás disfrutar de tu Madroño durante años, pues dentro de las características del Madroño, destaca que es de crecimiento lento y resistente.

Sólo tendrás que tener la precaución de humedecer el sustrato de vez en cuando, pues no requiere mucho agua, y de proporcionarle un abundante numero de horas de sol, pues le gusta estar al solecito.

¿tienes dudas?

Si necesitas saber más o tienes dudas sobre nuestros productos, contacta con nosotros y te ayudamos. Gracias.

* Aceptación de la política de privacidad

Estamos En

Plaza Miguel Hernández, 10

41560 Estepa

SEVILLA

Contacto

+34 655 774 044

hola@lacolmenadeteo.com