Miel de Eucalipto
En esta entrada, vamos a hablar de ésta dulce y balsámica miel, fruto del trabajo de las abejas en las flores del árbol del eucalipto, que aunque es una especie originaria de Australia, está presente en la Península Ibérica en muchos puntos, sobre todo en zonas donde confluyen ríos.
La miel pura de abeja que es producida a partir de las flores del eucalipto, generalmente tiende a un color rojizo caoba oscuro, con un aroma suave, muy balsámico y de sabor ligeramente amaderado.
En la Colmena te contamos las propiedades organolépticas y beneficios que de la miel de eucalipto.
Miel natural de Eucalipto.
Es aquella que cosechan las abejas gracias a la ubicación de colmenas por nuestra parte en zonas de Andalucía donde existe gran abundancia de este árbol, que aunque en algunas zonas tiene mala fama, por ser invasiva y necesitar de grandes cantidades de agua para poder desarrollarse, sus flores producen un néctar que enloquece a las abejas melíferas.
La miel cosechada y extraída de forma respetuosa, tal y como hacemos en La Colmena de Teo, que mantiene intactas sus propiedades organolépticas y bondades para nuestro organismo es clasificada como
Miel orgánica de Eucalipto.
Del mismo modo que gracias a las técnicas de extracción de la miel de los panales a temperatura ambiente mediante fuerza centrífuga y la inexistencia en todo el proceso de bombas de trasiego y bombas de envasado, podemos ofrecerte un alimento 100% natural, sin procesar ni modificar ninguna de sus propiedades, haciéndote llegar en 24 horas tras tu compra una
Miel de Eucalipto artesanal.
Si estás buscando una miel balsámica, tan expectorante como dulce, 100% natural, que ha sido cosechada en España, con todas las garantías sanitarias no dudes en
Comprar miel de Eucalipto
En nuestra tienda online, la podrás encontrar y disfrutar de ella en 24 horas tras su compra.
Esta miel es una variedad de miel monofloral muy por los consumidores actualmente. Su sabor intenso, balsámico, fresco, agradable y muy particular, hace que sea muy apreciada tanto para disfrutar de un alimento natural como por sus propiedades expctorantes que descubriremos a continuación.
Puedes comprar miel de eucalipto aqui.
Beneficios de la miel de Eucalipto.
Las propiedades de la miel de eucalipto están directamente relacionados con nuestros aparato respiratorio, siendo muy aconsejable para combatir
-Resfriados.
-Catarros.
-Diferentes dolencias de las vías respiratorias.
Rica en vitaminas A,B y C, ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunitario.
Expectorante natural.
Ayuda a prevenir y paliar las dolencias de las vías respiratorias, aliviando la tos al mismo tiempo que actúa como expectorante, suavizando la congestión nasal y el pecho.
Tomar miel de eucalipto, también ayuda como antiséptico y antiinflamatorio ante las infecciones del sistema urinario, tales como
-Piedras en el riñón.
-Cistitis.
-Nefritis.
Una cucharada de miel de eucalipto todas las mañanas en ayunas ayuda a retrasar la fatiga y el cansancio, pues es nos aporta energía rápidamente.
Propiedades de la Miel de Eucalipto
- Expectorantes
- Antiinflamatorias
- Antisépticas
- Mejora la digestión
- Favorece el transito intestinal
La miel de eucalipto es rica en vitaminas del grupo A,C,D,B1,B2 y B3
Contiene minerales fundamentales como magnesio, sodio, hierro, fósforo, calcio y potasio.
Para que es buena la Miel de Eucalipto
Como todas las mieles puras de abeja, a la miel de eucalipto se le atribuyen beneficios para nuestro organismo, tales como:
- Antioxidantes
- Antisépticos
- Energizantes
- Antimicrobianos
- Antiinflamatorios.

Miel Cruda de Abeja de Flores de Eucalipto.
Miel de Eucalipto cruda.
A continuación te hacemos un breve resumen de los beneficios de la miel de eucalipto:
- Combate el resfriado
Gracias a sus propiedades antigripales, no solo previene el resfriado si la tomas de una manera continuada, si no que ayuda a eliminar sus síntomas, paliando el dolor de garganta, dificultad respiratoria, mucosidades o inflamación
- Energizante natural
Tomar miel es una excelente opción para elevar los niveles de energía, y minimizar la sensación de cansancio y/o fatiga.
- Regula el transito intestinal
La miel de eucalipto es un aliado natural para regular tu transito intestinal, ya que ayuda a desinflamar el estómago y mejora todos los procesos asociados a la digestión.
- Contra las dolencias urinarias
Gracias a su propiedad antiinflamatoria, ayuda a mejorar dolencias asociadas a las vías urinarias, siendo recomendada en casos de cistitis o nefritis (inflamación del tejido del riñón)
- Adiós al dolor de garganta
Al ser una miel muy balsámica y antiinflamatoria, suaviza el dolor e irritación de garganta, pues además tiene excelente propiedades antimicrobianas, que ayudan a reforzar el sistema inmunológico.
Características sensoriales de la miel de eucalipto
Aspecto visual:
- Desde ámbar claro, hasta tonos rojizos caoba.
- Se detectan en algunas cosechas según el tipo de suelo, ciertas notas verdosas.
Aroma:
- A madera mojada
- Intensa y persistente
- Muy balsámica
- Aromas suaves, afrutada.
Notas de cata:
- Aromas suaves, afrutada.
- Notas a higo, a cacao
- Maderas nobles
- Dulce, con sutiles notas ácidas, si en la zona hay retama o brezos.
Cuerpo:
Densa, cremosa.
Cristalización:
- Media y en cristales finos.
Miel de eucalipto auténtica
Posee un aroma y sabor muy particular. Una miel de intensidad media-alta, y para algunos paladares incluso ligeramente picante.
Su sabor es estimulante y refrescante al mismo tiempo, muy diferente al de otras mieles.
De un año para otro, aunque haya sido recolectada en la misma zona, puede variar incluso su intensidad por lo que es muy posible que a lo largo del año puedas notar ligeras diferencias de sabor de un lote de nuestras mieles de eucalipto a otros lotes.
El aroma que posee recuerda inevitablemente a eucalipto, sin ningún tipo de enmascaramiento, aunque cabe recordar que no sabe ni a eucalipto ni a mienta. Se trata de una miel más densa y menos líquida, que el resto de variedades por lo que se presenta como una miel con una textura más cohesionada y menos elástica.
El hecho de ser más densa la hace muy apreciada para endulzar tisanas herbales.
Entre otros factores organolépticos, el porcentaje mínimo de polen de eucalipto, que se pide para clasificar la miel de eucalipto como monofloral, es del 70%.
A la hora de decidirnos por una miel de abeja, es importante tener en cuenta que no haya sido manipulada en exceso, al igual que no haya sido sometida a altas temperaturas ni se le haya añadido ni quitado nada, pues cualquier excesiva manipulación hará que esa miel se haya resentido en cuanto propiedades se refiere, con lo cual estaríamos tomando simplemente algo dulce pero sin propiedades algunas, es por ello por lo que es importante adquirir una
Miel de eucalipto pura.
Cosechada de forma sostenible, con unas buenas prácticas de apicultura y una mejor trazabilidad desde que es cosechas hasta que es envasada sin olvidar el proceso de extracción por fuerza centrífuga a temperatura ambiente, algo muy importante para poder asegurar al consumidor que lo que está consumiendo es una
Miel de eucalipto sin filtrar
Pues para separar la miel de la cera tras la extracción y durante el proceso de envasado, bastará con tener paciencia, y esperar que por decantación se separe la cera de la miel de forma natural y por diferencia de densidades, quedando en la parte inferior del bidón la miel lista para envasar, conteniendo ésta, trazas de polen de flores y propoleos presentes en la miel cruda de abeja.
Miel de eucalipto y sus propiedades antioxidantes
- Es un antioxidante natural al contener polifenoles y flavonoides
- Rica en vitamina C y B9.
Estos beneficios están más presentes en mieles crudas que en mieles pasteurizas y/o filtradas. Ya que someterlas a este proceso retira parte de los elementos con mayores propiedades como los restos de polen o néctar.
Hay fuentes que indican que como contraindicación la miel de eucalipto puede contener cierto niveles de cineol y eucaliptol que pueden ser dañinos para la salud si ingerimos grandes cantidades de miel de eucalipto. Pero en un consumo normal no supone ningún riesgo para la salud, es por ello importante buscar siempre una miel de eucalipto sin aditivos.
Como tomar la Miel de Eucalipto
Infusión de Canela, Clavo, Tomillo y Miel de Eucalipto
La canela de Ceilán tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y expectorantes,
El Tomillo, es un antiséptico, estimulante, antiespasmódico y ayuda a la sudoración en procesos febriles
También antiséptico es el Clavo, remedio natural para combatir dolencias infecciosas.
Y por último, pero no por ello menos importante, la Miel de Eucalipto, que como hemos explicado anteriormente, es expectorante, antiséptica y muy balsámica.
Para preparar esta infusión, bastará calentar un vaso de agua a ser posible mineral.
Una vez hemos llevado a ebullición añadimos la canela, el tomillo y el clavo.
Dejamos infusionar durante diez minutos.
Pasado este tiempo, colamos el agua y añadimos una cucharada de miel de eucalipto.
En caso de procesos febriles, gripales o catarro, es recomendable tomar este tipo de infusiones dos veces al día, así conseguirás aliviar los síntomas y reforzarás tu sistema inmunológico.
También puedes utilizar la Miel de Eucalipto, en infsuiones o Té de Eucalipto.
Potenciando al máximo el poder expectorante de la Miel Pura y el los beneficios del Eucalipto.
Cabe recordar, que en periodos de embarazo, el eucalipto es una planta algo controvertida, con lo cual no es aconsejable tomar infusiones de éste árbol.
Respecto al consumo de Miel de Eucalipto durante el embarazo, no existen pruebas de contraindicaciones, pues sería necesario tomar una gran y desmesurada cantidad de esta miel para que se produjera algún perjuicio durante el embarazo.
Pero aún así, si te gusta la Miel Pura de Abeja, durante tu estado de gestación, puedes elegir de entre nuestra amplia variedad de mieles.
Nuestras cosechas de esta miel de eucalipto de calidad, es cosechada en Andalucía, mayoritariamente de zonas del Valle del Guadalquivir, donde podemos encontrar bosques de repoblación de eucalipto, aprovechando así mediante la práctica de la ganadería trashumante, poder poner colmenas cerca de ellos, para poder proporcionarle a las abejas una fuente de néctar y polen.
Las variedades de eucalipto mas comunes en España son
-Eucaliptus globulus.
-Eucaliptus camaldulensis.
Ambas especies proporcionan un alto volumen de polen y néctar que atraen a las abejas para intercambiar néctar por polinización.
Así mismo, gracias a los métodos de apicultura biodinámica que utilizamos en La Colmena De Teo, y los emplazamientos naturales donde ubicamos nuestras colmenas, hacen en conjunto que nuestras cosechas den como resultado una
Miel de eucalipto sostenible
Pues el trabajo de las abejas melíferas ayudan a la biodiversidad de la zona, preservando el equilibrio natural de la naturaleza.
Miel de eucalipto y sus beneficios para la salud.
Como hemos podido comprobar a lo largo de esta entrada, la miel cruda de abeja tiene múltiples beneficios para nuestro organismo, lo que la hace un alimento 100% natural muy interesante para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, sistema inmunológico y ayuda en casos de dolencias de las vías respiratorias.
En estos últimos casos, de afecciones o irritación de las vías respiratorias la
Miel de eucalipto 100% natural
Combinada con propoleos naturales, son un gran equipo para disminuir notoriamente el tiempo en notar alivio, pues el
Propoleo natural
Es un antibiótico natural que ayuda a disminuir la irritación de garganta, la afonía y estimula el sistema inmunológico, haciendo que nuestras defensas estén mas fuertes ante cualquier agresión externa.

Flor de eucalipto.
Recetas con miel de Eucalipto.
Cuando hablamos de elaboraciones en cocina, la miel nos puede ayudar mucho a encontrar ese equilibrio entre dulce y salado, al mismo tiempo que aporta notas a bosque, hiervas, fernólicas a nuestros platos.
La miel de eucalipto y sus usos culinarios
Son múltiples, pues combina muy bien en
-Vinagretas para ensaladas.
-Carnes rojas.
-Carnes al horno.
-Verduras en freidora de aire.
Sin olvidar, que gracias a su sabor balsámico marida muy bien con :
-Quesos curados.
-Quesos blancos.
-Mató o requesón.
-Mueslis de frutos secos.
Por todo ello, es muy interesante incluir la miel de abeja en nuestra dieta, pues la
Miel de eucalipto y sus características
Hacen que sea un alimento muy completo, lleno de nutrientes necesarios para nuestro buen funcionamiento, aportando energía y propiedades que estimulan el sistema inmunológico, lo que hace que estemos menos expuestos a agresiones virales externas, al mismo tiempo que nos endulza el comienzo del día.