Miel de lavanda

Esta miel es cosechada por las abejas gracias al néctar que ofrecen las flores de la lavanda (lavándula stoechas).

En Andalucía, esta floración se produce en paisajes salvajes de monte y sierra. Esta floración ofrece un sabor delicado, sutil y suave a la

Miel natural de lavanda.

 

¿Quieres saber mas sobre esta miel?

 

Al igual que el tomillo y el romero que son también floraciones de sierra, la lavanda es una especie aromática y autóctona de la Península Iberica.

 

Es de la familia de las lamiáceas, y según la zona geográfica se le conoce como lavanda o alhucema, entre otros muchos nombres comunes.

De tallo verde, este arbusto posee hojas verdes grisáceas alargadas. Sus flores están lucen de forma vistosa haciendo una espiga de forma cilíndrica, coronadas por un grupo de florecillas de color púrpura, las cuales son un reclamo para las abejas.

El néctar de estas flores es recolectado por las abejas para almacenarlo en las celdillas de los panales y convertirlo finalmente en

Miel de lavanda orgánica.

Su floración suele ser a finales de primavera, principios de verano, dependiendo de varios factores climáticos anuales.

 

 

Comprar miel de lavanda

 

Como siempre, la calidad de la miel dependerá de la zona donde se ha recolectado, alejada de agentes químicos, en parajes naturales y sostenibles , al igual que la manera de recolectar dicha miel, utilizar métodos artesanales y no agresivos a la hora de extraer y envasar la miel dará como resultado una

Miel de Lavanda artesanal.

Miel de Lavanda. Miel pura cruda de abeja sin filtrar.

Miel Cruda de Abeja. La Colmena de Teo.

En La Colmena de Teo, podrás encontrar miel de lavanda cruda, pues en todo el proceso de recolección, extracción y envasado, la única maquinaria que entra en juego es la centrifugadora de panales, que extrae la miel por fuerza centrífuga a temperatura ambiente, el resto de proceso es totalmente artesanal lo cual nos hace poder ofrecerte una miel de lavanda pura.

 

Puedes pasarte por nuestra tienda online para  ver todas nuestras cosechas de miel y poder adquirir fácilmente nuestra

Miel de lavanda sin filtrar

Pues al igual que no utilizamos maquinarias para el trasiego de la miel ni para el envasado,  tampoco filtramos nuestras mieles, ya que el proceso de separar la cera de la miel se hace gracias a la decantación, que consiste en almacenar la miel en un bidón de acero inoxidable y esperar a que se separe la miel de la cera por diferencia de densidades, quedando arriba la cera y abajo la miel lista para ser envasada por su propio peso.

 

De esta manera, ni añadimos ni quitamos nada a la miel de abeja, consiguiendo así que te puedas beneficiar del regalo que nos hacen las abejas con cada cosecha.

Tratando la miel con respeto al igual que el espacio donde trabajan las abejas te aseguramos que con cada bote de miel que nos pides te vas a beneficiar de las

Propiedades de la miel de lavanda.

 

Todas nuestras cosechas de miel han sido obtenidas de manera sostenible y respetuosa tanto con el medio ambiente como con las abejas, y prueba de ello es nuestras total transparencia en redes sociales, donde intentamos acercaros el maravilloso mundo de las abejas, para que al igual que nosotros, disfrutéis y os sorprendáis del gran trabajo que hacen y la recompensa que nos ofrecen.

 

Gracias a la práctica de ganadería trashumante, recorremos con nuestras colmenas gran parte de Andalucía, en busca de floraciones donde pueden trabajar nuestras abejas, siendo así nuestras cosechas

Miel 100% Española.

 

¿Cómo se obtiene la miel de lavanda silvestre?

 

Miel de lavanda y su origen.

 

Es el resultado de la conjunción entre el néctar y polen que ofrecen las flores, y el incansable trabajo de las abejas.

Una vez que las abejas llenan los panales, maduran la miel y la operculan (cubren con una fina capa de cera las celdillas), es el momento óptimo para su extracción.

 

En La Colmena de Teo, obtenemos una miel de lavanda de forma natural, libre de azúcar añadido.

Al trabajar con la miel a temperatura ambiente y no utilizar bombas de trasiego en ninguna fase del proceso, nos permite acercarte una miel con sus propiedades naturales intactas, con el valor añadido de al no haberla filtrado, llevará trazas de polen y propoleos indetectables a simple vista pero que harán que esta miel sea una

Miel de lavanda auténtica y de calidad.

 

Todo ello, para su comercialización, va a ir siempre acompañado de distintas analíticas efectuadas por laboratorios externos, que nos certificarán que se trata de una

Miel de lavanda sin aditivos

Y que es totalmente apta para el consumo con todas las garantías sanitarias exigidas por la legislación actual de alimentos en España  y Europa.

 

 

Beneficios de la miel de lavanda.

 

Esta planta, la lavanda, es una de las plantas medicinales mas extendida y conocidas desde tiempos antiguos, pues su uso ha sido muy extendido en medicina natural gracias a sus propiedades medicinales y beneficiosas para el humano.

 

Posee propiedades depurativas, muy solicitada en herbolarios gracias a su acción relajante para casos de nerviosismo e insomnio.

Al igual que es demandada por sus beneficios digestivos.

 

La lavanda es remedio natural por su efecto tranquilizante, antidepresivo y calmante, ayudando así a equilibrar el sistema nervioso que en estos tiempos de prisas se ve alterado con facilidad.

 

Miel de lavanda 100% natural.

 

Contiene elevados niveles de tirosina, aminoácido que el organismo emplea para producir neurotransmisores, lo cual nos ayuda a tratar dolencias como la ansiedad y la depresión

Es por ello por lo que la miel de lavanda se emplea para aliviar el estrés emocional y físico, siendo un remedio muy eficaz en casos de ansiedad e insomnio.

Basta con tomar una cucharadita de esta miel por las noches en una tisana herbal relajante, y nuestro descanso será mas placentero y reconfortante.

 

Miel de lavanda de calidad.

 

Al igual que otras mieles pura de abeja, nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.

Gracias a su poder descongestionante, es un buen remedio para resfriados, procesos gripales, tos y dolencias de garganta, pues sus bondades antibacterianas y antivirales hacen de la miel un poderoso antibiótico natural.

 

Miel de Lavanda y sus beneficios para la salud.

 

Buena para combatir fiebres, náuseas y dolencias estomacales.

 

Fortalece el sistema inmunitario, gracias a que concentra enzimas, aminoácidos, flavonoides y fenoles.

 

En conjunto, estos compuestos ayudan a las respuestas del organismo frente a agentes infecciosos como virus, bacterias y hongos.

 

Aplicada en la piel, ayuda a cicatrizar heridas y combatir la inflamación local debida a golpes.

 

Alivio de la tos.

 

Actua como antiinflamatoria, lo cual hace que disminuya la irritación de la garganta.

Posee bondades expectorantes y hidratantes, factores claves que ayudan a desprender el moco del pecho.

 

Propiedades organolépticas de la miel de lavanda.

 

Aspecto visual: Ámbar claro.

Aroma: Floral poco intenso, con un claro componente fenólico intenso

y persistente y ligeras notas de vainilla, recuerda fielmente

el aroma de la flor de lavanda.

Gusto: Con notas ácidas muy agradables.

Tacto: Cristalización media, en tendencia y tamaño de los

cristales generalmente pequeño

 

Miel de lavanda para cosmética.

 

Esta miel puede ser también utilizada para aplicaciones cosméticas, pues su uso en la piel está directamente relacionada con la disminución de cicatrices, imperfecciones y arrugas.

 

Su uso tópico está muy recomendado gracias a su abundante concentración de antioxidantes, ácidos orgánicos, aminoácidos y minerales, presentes en la miel de forma natural.

 

Contraindicaciones de la miel de lavanda.

Teniendo en cuenta que en adultos y niños mayores de un año sanos, la miel es totalmente segura como edulcorante natural, alivio para la tos, irritación de garganta, procesos gripales y resfriados.

Aunque de todos modos siempre hay que considerar:

-Precaución en personas alérgicas al polen de flores.

-No se recomienda su uso en niños menores de un año.

-Moderar su consumo, pues la miel contiene azúcares naturales del propio néctar de las flores, pero como en todo, en el equilibrio y buen uso está la virtud

-Las personas con diabetes deben tomarla con moderación.

 

¿Cómo conservar la miel?

Importante es saber su origen y trazabilidad, todo ello podrás encontrarlo en los datos del etiquetado.

En el vendrá el productor, la zona de producción y diferentes datos que te ayudarán a determinar su calidad.

 

La miel de abeja, debe conservarse en un sitio fresco, seco y oscuro.

No es necesaria conservarla en el frigorífico.

Bastará con conservar el tarro bien cerrado.

 

Con el paso del tiempo y con los cambios de temperatura, la miel tenderá a cristalizarse, es un proceso totalmente natural de la miel y muestra de su gran pureza.

 

Miel de lavanda.

 

La miel de lavanda orgánica es un alimento que elaboran las abejas a partir del néctar que obtienen de las flores de la lavanda.

No debe confundirse con miel infusionada, ni miel con ingredientes adicionados.

 

Gracias a su composición altamente nutricional se recomienda para foratlecer las defensas, para aliviar la tos, controlar la ansiedad, hacer buenas digestiones y dormir plácidamente gracias a su poder relajante.

 

 

Miel de Lavanda y sus usos culinarios.

 

Utilizar miel en la cocina y elaboraciones es una fantástica idea, gracias a que la miel de lavanda y  sus propiedades antioxidantes, nos harán disfrutar de ella en cualquier elaboración que hagamos en cocina.

 

Esta miel, se recomienda utilizar en postres fritos:

Flores con miel

Pestiños con miel

Rosquitos con miel

 

Al igual que marida muy bien con postres láctos, tales como

Cuajada

Requesón o Mató

Quesos Frescos

Yogur

Macedonia de frutas.

 

Así pues, son multiples las

Recetas con miel de lavanda

Que puedes hacer al mismo tiempo que te sorprendes de su aroma delicado y floral, mientas te beneficias de las propiedades características y únicas de la miel pura de abeja.

¿tienes dudas?

Si necesitas saber más o tienes dudas sobre nuestros productos, contacta con nosotros y te ayudamos. Gracias.

* Aceptación de la política de privacidad

Estamos En
Plaza Miguel Hernández, 10 41560 Estepa SEVILLA
Contacto
+34 655 774 044 hola@lacolmenadeteo.com