Miel de zarzamora

 

Esta miel es el resultado del incansable trabajo de las abejas en las flores de la zarza.

 

De marcado aroma floral y sabor afrutado, la

miel natural

Es un regalo que nos ofrecen las abejas en verano.

 

Su cosecha no se produce todos los años, pues son multiples factores los que harán posible su recolección, ya que en Andalucía las altas temperaturas del verano hacen que la floración sea muy corta.

 

 Beneficios de la miel de zarzamora

 

Sus beneficios van en línea con las propiedades de la zarzamora, antioxidantes, antiinflamatorias, favorece el funcionamiento gástrico y posee un efecto diurético.

 

Para apreciar las bondades de la miel, en La Colmena de Teo, te ofrecemos una

Miel de zarza orgánica y artesanal.

Es por ello por lo que la hora de decidirte a comprar  miel de zarzamora, lo mejor es que te dirijas directamente al productor o a algún comercio local que te garantice la pureza de ésta miel.

 

Zarzamora

 

Propiedades de la miel de zarzamora.

 

Es fuente de vitaminas y minerales, como el hierro, fósforo y potasio.

 

La miel de zarzamora y sus beneficios para la salud

 

-Ayuda a combatir gripes y resfriados.

-Beneficiosa para afecciones cardiovasculares.

-Minimiza las irritaciones e inflamaciones.

-Ayuda a cicatrizar heridas cutáneas.

 

Cuando hablamos de miel es muy importante saber su origen y la manera en la que el productor ha tratado esa miel desde la colmena hasta ser envasada, intentando siempre adquirir una

Miel de zarzamora cruda

 

 

Ahora que hemos hablado de las propiedades de la miel de zarzamora, vamos a adentrarnos en el análisis sensorial de la

Miel de zarzamora sin filtrar

 

Aspecto visual: Ámbar claro a ámbar

Se pueden apreciar tonalidades más oscuras si va acompañada de mielatos.

 

Aroma: floral, con un componente afrutado intenso, medio.

Notas de humus si va acompañada de brezos y malteadas.

 

Gusto: Dulce con un claro componente ácido agradable.

En el retronasal aumento del componente afrutado.

.

 

Tacto: cristalización media, rápida y frecuentemente con separación

de fases debido a su alta humedad.

 

Recetas con la miel de zarzamora.

 

 

Como todas mieles afrutadas con ligeros toques ácidos, se emplea frecuentemente en macedonias de frutas,  por poner un ejemplo esta

Miel de zarzamora pura

Miel pura cruda de abeja sin filtrar.

Miel Cruda de Zarzamora.

 

Nos vendrá genial para endulzar mangos, kiwis, plátano, ciruelas.

Atrévete a descubrir la miel de zarzamora y sus uso culinario.

 

Te recomendamos encarecidamente que tengas en cuenta utilizar

Miel de zarzamora 100% natural

 

Una miel de calidad, te asegura poder beneficiarte de todas las bondades que nos aporta este alimento, pues cualquier proceso en la cadena de extracción y envasado que sea agresivo con la miel, como la pasteurización, el filtrado, el trasiego con bombas, etc….baja notablemente la calidad del producto.

Por eso es importante leer el etiquetado y asegurarnos que lo que tenemos entre nuestras manos es una

Miel de zarzamora sin aditivos

 

Como todas las mieles, ésta también la podemos utilizar en cosmética.

Miel de zarzamora para cosmética

 

Para hidratar y regenerar nuestra piel, bastará con hacer una mezcla a partes iguales de Aceite de Óliva  Virgen Extra y Miel.

 

Untamos esta mezcla sobre nuestra piel, dejamos que la abosrva y pasado unos 20 minutos, retirmos con agua el exceso.

Rápidamente, notaremos que nuestra piel ha quedado hidratada.

 

La Miel pura de abeja también se puede utilizar como cicatrizante, pues las enzimas que posee, ayudan a una correcta cicatrización de aquellas heridas cutáneas rebeldes que tardan en cicatrizar.

 

 

Bastará con aplicar miel sobre la herida y poner encima una compresa esterilizada.

 

Para terminar esta publicación, te diré que gracias a las prácticas de apicultura biodinámica que llevamos a cabo en La Colmena de Teo, podemos asegurarte que te ofrecemos

Miel de zarzamora sostenible

Y todo ello es gracias a la buena interactuación que llevamos a cabo entre apicultor y abejas.

 

 

Zarza (Rubus S.p)

La zarza es un arbusto de crecimiento invasivo y rápido.

 

Sus tallos son largos, curvados y provistos de robustas espinas.

 

Puede llegar a alcanzar una altura de mas de tres metros.

 

Su fruto es la mora, que está formada por numerosos frutos compuestos, de sabor agridulce y textura carnosa.

 

El color de su fruto varía, verde, rojo o negro, algo que dependerá del grado de su maduración.

Pertenece al grupo de frutas del bosque.

 

Su hátitas frecuente suele ser en barranco o bosque, es fuy frecuente en linderos forestales o márgenes de huertas.

 

Su floración oscila entre los meses de Mayo y Agosto, dependiendo de la zona

 

De sus flores, antes de dar paso al fruto, las abejas liban su rectar para así producir rica miel de zarzamora.

 

¿tienes dudas?

Si necesitas saber más o tienes dudas sobre nuestros productos, contacta con nosotros y te ayudamos. Gracias.

* Aceptación de la política de privacidad

Estamos En
Plaza Miguel Hernández, 10 41560 Estepa SEVILLA
Contacto
+34 655 774 044 hola@lacolmenadeteo.com